Política de Tratamiento de Datos

En esta Política de Tratamiento de Datos (la “Política de Datos”), La Brutal S.A.S. (“LaB”) sociedad legalmente constituida, con NIT. 901508689 – 4,  domiciliada en la ciudad de Bogotá D.C., tel +57 3177475651 , email [email protected]   responsable por el tratamiento de datos personales, presenta su estrategia corporativa de protección de datos dirigida hacia todas las personas que formen cualquier vínculo directo o indirecto con LaB, por ser titulares de datos personales (los “Usuarios”).  

 

Hemos desarrollado esta Política de Datos con el objetivo de proteger el derecho humano de habeas data de nuestros Usuarios en el entorno digital y físico. 

 

Esta Política de Datos, describe la trazabilidad de la información de los Usuarios almacenada en bases de datos y representa un pilar esencial para el desarrollo de nuestra actividad corporativa, lo cual implica que la aceptación de propuestas, la celebración de contratos, el diligenciamiento de formatos y/o el acceso a los Servicios ofrecidos a través de cualquier canal comercial de LaB incluyendo pero sin limitarse a la pagina web www.labrutal.co (en adelante la Plataforma), el ingreso a las instalaciones de la compañía y/o la aceptación expresa o inequívoca de la presente política, implica la aceptación de los Titulares de la Política de Tratamiento y Protección de Datos Personales y su autorización para los usos y otros tratamientos que aquí se describen.

 

  1. DEFINICIONES

 

  1. Dato personal: Cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o varias personas naturales determinadas o determinables.
  2. Dato público: Aquel dato que no es semiprivado, privado o sensible. Entre otros, son los datos relativos al estado civil de las personas, a su profesión u oficio y a su calidad de comerciante o de servidor público. Por su naturaleza, los datos públicos pueden estar contenidos, entre otros, en registros y documentos públicos.
  3. Dato Privado: Aquel dato que por su naturaleza íntima o reservada sólo es relevante para el Titular.
  4. Dato personal sensible: Aquellos datos que afecten la intimidad del titular o cuyo uso indebido tenga la potencialidad de generar su discriminación.
  5. Dato personal semiprivado: Aquellos datos que no tienen una naturaleza íntima, reservada, ni pública y cuyo conocimiento o divulgación puede interesar no solo a su titular, sino a un grupo de personas o a la sociedad en general. En este caso, para su Tratamiento se requiere la autorización expresa del Titular de la información. Por ejemplo: datos de carácter financiero, datos relativos a las relaciones con las entidades de seguridad social.
  6. Base de Datos: Conjunto organizado de datos personales que sea objeto de Tratamiento. Para los efectos del presente documento se entiende como Base de Datos, aquella que contiene información de Datos Personales de los Titulares.
  7. Titular: Persona natural cuyos datos personales sean objeto de Tratamiento. Para los efectos del presente documento se entiende como Titulares a los empleados, clientes, proveedores, contratistas y/o colaboradores de LaB, así como a cualquier persona cuyos datos reposen en una base de datos responsabilidad de LaB.
  8. Responsable del Tratamiento: Persona natural o jurídica de naturaleza pública o privada, que, actuando por ella misma o con otros, decida sobre la Base de Datos y/o el Tratamiento de los datos. Para los efectos de la presente Política se entiende como Responsable del Tratamiento a LAB.
  9. Encargado del Tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, realice el Tratamiento de datos personales por cuenta del Responsable del Tratamiento, es decir LAB.
  10. Tratamiento: Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre Datos Personales, tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión.
  11. Transferencia: La transferencia de datos tiene lugar cuando el Responsable del Tratamiento de Datos Personales, envía los Datos Personales a un receptor, que a su vez es Responsable del Tratamiento y se encuentra dentro o fuera del país donde fueron recibidos.
  12. Transmisión: Tratamiento de Datos Personales que implica la comunicación de los mismos, cuando tenga por objeto la realización de un Tratamiento por parte del Encargado y por cuenta del Responsable.

 

  1. VALORES Y PRINCIPIOS PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS 

 

  1. Nuestra Política de Datos se estructura como un esquema auto-regulatorio de protección de datos, en línea con el desarrollo efectivo de un buen gobierno corporativo en miras a la transparencia. 
  2. En esta Política de Datos, pretendemos definir, documentar, comunicar y asignar responsabilidades en el desarrollo de la recolección y manejo de datos personales. De esta manera, la actividad de protección de datos ejercida por LaB se realiza de conformidad con las leyes y normas internacionales de protección de datos aplicables. 
  3. En particular, se atenderán los siguientes principios para el tratamiento de datos: 
    1. Autorización expresa. Todo tratamiento de datos personales iniciará con la autorización previa, expresa e informada del Usuario.
    2. Finalidad autorizada. Los datos personales no podrán ser tratados por fuera de las finalidades informadas y consentidas por los Usuarios.
    3. Calidad del Dato. El dato personal sometido a tratamiento debe ser veraz, completo, exacto, actualizado, comprobable y comprensible. Cuando se esté en poder de datos personales parciales, incompletos, fraccionados o que induzcan a error, LaB deberá abstenerse de tratarlos, o deberá solicitar al Usuario la completitud o corrección de la información. Los datos personales deberán ser relevantes para el propósito de su uso y, en la medida de lo necesario para dicho propósito, exactos, completos y actuales.
    4. Consulta de información de los Usuarios. Cuando el Usuario lo solicite, LaB deberá entregarle la información que por ley esté obligado a entregar respecto a sus datos personales y el manejo de estos. 
    5. Circulación restringida. Los datos personales solo pueden ser tratados por aquel personal de LAB que cuente con autorización o habilitación para ello, o quienes dentro de sus funciones tengan a cargo la realización de tales actividades. No podrá entregarse datos personales a quienes no cuenten con el compromiso de seguridad de la información o no hayan sido habilitados por LAB para llevar a cabo el tratamiento.
    6. Temporalidad. LAB no usará la información del Usuario más allá del plazo razonable que exija la finalidad que fue informada al Usuario. 
    7. Confidencialidad. LAB debe siempre realizar el tratamiento con las medidas técnicas, humanas y administrativas que resulten necesarias para mantener la confidencialidad del dato y para evitar que se adultere, modifique, consulte, use, acceda, elimine, o conozca por personas no autorizadas o por personas autorizadas y no autorizadas de manera fraudulenta, o que el dato personal se pierda. Todo nuevo proyecto que implique el tratamiento de datos personales deberá consultar esta Política de Datos para asegurar el cumplimiento de esta regla. 
    8. Tratamiento posterior. Todo dato personal que no sea dato público debe tratarse por los responsables como confidencial, aun cuando la relación contractual o el vínculo entre el Usuario y LAB haya terminado. A la terminación de dicho vínculo, los datos personales deben continuar tratados de conformidad con esta Política de Datos y con la ley. 
    9. Transparencia. LAB notifica su Política de Datos y procedimientos de privacidad y se identifican los fines para los que se recoge, utiliza, mantiene, y divulga la información personal. Se cuenta con medios agiles para determinar la existencia y la naturaleza de datos personales, el propósito principal para su uso y la identidad de quien controla esos datos.
    10. Seguridad de la información. LAB protege la información personal contra el acceso no autorizado (físico y lógico). Se emplearán salvaguardias razonables de seguridad para proteger los datos personales contra riesgos, tales como perdida, acceso no autorizado, destrucción, uso, modificación y/o divulgación de los mismos.
    11. Seguimiento y cumplimiento. LAB controla el cumplimiento de sus Política de Datos y procedimientos de privacidad, y tiene procedimientos para tratar las peticiones, consultas y/o reclamos relacionados con la privacidad.

 

  1. OBJETO. El objeto de esta Política de Datos es regular los procedimientos de recolección, manejo y tratamiento de los datos personales que realiza LAB de sus Usuarios. De esta manera, proteger sus derechos y generar una mejora continua en la experiencia al utilizar nuestras plataformas digitales, físicas y sitio web. Se pretende cumplir las políticas internas de auto-regulación y transparencia corporativa, que están materializadas en nuestra Política de Gobierno Corporativo. Por último, mediante la presente política, no solo se brinda cumplimiento a las normas jurídicas de la República de Colombia, sino también referentes al derecho humano de habeas data en el ámbito internacional. 

 

  1. REFERENCIAS NORMATIVAS

 

  1. ONU
  2. Principios de Privacidad de la OCDE, con un enfoque hacia la implementación. 
  3. Constitución Política de Colombia. Ley Estatutaria 1581 de 2012, Decreto Reglamentario 1377 de 2013 al Decreto Único Reglamentario 1074 de 2015 y demás normas jurídicas de la República de Colombia, que las modifiquen o complementen.   
  4. La Red Iberoamericana de Protección de Datos 
  5. Reglamento de la Unión Europea 2016/679 del Parlamento Europeo y del del 27 de abril del 2016 de Protección de Datos de Carácter Personal.
  6. Principios de Privacidad Generalmente Aceptados (GAPP) desarrollados por el Instituto Americano de Contadores Públicos (American Institute of Certified Public Accountants “AICPA”) y el Instituto Canadiense de Contadores Públicos (Canadian Institute of Chartered Accountants “CICA”). 

 

  1. ÁMBITO DE APLICACIÓN

 

  1. La Política de Datos se aplica a toda la información personal suministrada por los Usuarios a LaB mediante autorización, así como a la información conexa que sea creada con ocasión de los servicios múltiples que ofrece LaB sus áreas, que son las tecnológicas y de diseño, legales, comerciales o en general de cualquier servicio y/o producto que LaB o sus Clientes y/o aliados requieran comunicar a los titulares de datos almacenado en bases de datos de LaB, ya sean virtuales o físicos. 

 

  1. LaB no recolectará ni manejará datos de niños, niñas y adolescentes, ni datos sensibles en consideración con lo establecido en la Ley 1581 de 2012 de la República de Colombia. 

 

  1. ALCANCE INTERNACIONAL
    1. Esta Política de Datos, incorpora los estándares más universales y justos expresados en múltiples instrumentos jurídicos nacionales colombianos e internacionales referenciados en la Sección 4 de esta Política de Datos. 
    2. En consecuencia, el alcance internacional de esta Política de Datos extiende su ámbito de aplicación hacia la protección de datos de Usuarios independientemente de su nacionalidad, en la búsqueda de ofrecer un servicio de protección completamente óptimo y seguro, en el ámbito trasnacional.  
    3. Por su parte, LaB se reserva el derecho de autorizar la permanencia de un Usuario que infrinja alguna de sus políticas o pertenezca a una jurisdicción abiertamente incompatible con su modelo de negocio, respetando sus derechos de habeas data protegidos mediante esta Política de Datos. 

 

  1. FINALIDAD. Los responsables de la seguridad de la información de LaB, mantendrán el tratamiento dentro de las finalidades que se enuncian a continuación y representan los propósitos de la recolección, almacenamiento y uso de Datos Personales por parte de LaB: 
    1. Crear una experiencia basada en Know Your Costumer (KYC), mediante la cual se busca evitar el lavado de activos, financiación del terrorismo y ofrecer un servicio de calidad óptima a los Usuarios. 
    2. Análisis y mejora de la información que recopilamos, así como uso de los servicios que brindamos para mejorar principalmente, pero sin limitarse, los siguientes aspectos: nuestros servicios, productos, contenidos, funciones, programación, tecnología y eventos.
    3. Ofrecer un canal efectivo de reclamos para retirar y terminar el tratamiento de datos personales de los Usuarios.
    4. Restringir que ningún menor de edad acceda a los servicios que brinda LAB sin que medie representación de su guardador o de la persona que ostente la patria potestad. 
    5. Gestionar toda la información necesaria para cumplir las obligaciones contractuales, tributarias, registros comerciales, corporativos y contables de LaB. 
    6. Cumplir con los procesos internos de LAB en materia de administración de proveedores y contratistas. 
    7. Cumplir los contratos de servicios celebrados con los Usuarios.  
    8. Prestar sus servicios de acuerdo con necesidades particulares de los Usuarios, con el fin de cumplir contratos celebrados.
    9. Las demás finalidades que determinen los responsables en procesos de obtención de datos personales para su tratamiento, que sean comunicadas a los Usuarios en el momento de la recolección de los datos personales. 
    10. El proceso de archivo, actualización de sistemas, protección y custodia de información y bases de datos de LaB. 
    11. Procesos al interior de LaB, con fines de desarrollo u operativo y/o de administración de sistemas. 
    12. La transmisión de datos a terceros con los cuales se hayan celebrado contratos con este objeto, para fines comerciales, administrativos, de mercadeo y/u operativos, incluyendo, pero sin limitarse a la expedición de carnets, certificados personalizados y certificaciones a terceros, de acuerdo con las disposiciones legales vigentes. 
    13. Mantener y procesar por computadora u otros medios, cualquier tipo de información relacionada con el negocio del Usuario con el fin de brindar los servicios y productos pertinentes. 
    14. Las demás finalidades que determinen los responsables en procesos de obtención de datos personales para su Tratamiento, con el fin de dar cumplimiento a las obligaciones legales y regulatorias, así como de la Política de Datos de LaB. 
    15. LaB puede recopilar información de los Usuarios para mejorar la calidad de su servicio, gracias a que almacena las preferencias de los Usuarios, y a que supervisa las tendencias de comportamiento, por ejemplo, a través de Google Analytics o cookies.



  1. DATOS QUE SE ALMACENAN
    1. Con el fin de dar cumplimiento a las finalidades previamente establecidas, se solicitarán los siguientes datos personales: 
    2. Nacionalidad.
    3. Nombres y apellidos.
    4. Tipo de identificación.
    5. Número de identificación.
    6. Ciudad de residencia.
    7. Correo electrónico.
    8. Número de teléfono.
    9. Copia de documento de identidad.
    10. Copia de documento que acredite identidad.
    11. Información de referidos con su autorización, suministrada por los Usuarios. 
    12. Uso de cookies (dirección de IP, las páginas visitadas y en qué orden, el tiempo de permanencia en cada página, la fecha y la hora), tags, web beacons y otros métodos.
    13. En general, cualquier información voluntaria y expresamente suministrada por los Usuarios. 

 

  1. COOKIES

 

  1. Con el fin de proporcionar un manejo más fácil de nuestro sitio web, utilizamos “cookies“. Cookies son pequeños archivos o dispositivos que se descargan y son archivados por su navegador en el disco duro de su ordenador y son útiles a la hora de manejar nuestro sitio web. Utilizamos cookies para entender mejor el uso de nuestra página web y para posibilitar una navegación mejorada. 
  2. Las cookies además permiten conocer si el Usuario ha visitado nuestro sitio web previamente o si es un visitante nuevo. Las cookies utilizadas por nosotros no almacenan sus datos personales. 
  3. En caso de que Usted no desee recibir cookies o desee eliminarlas, puede hacerlo mediante la configuración de las opciones de su navegador en la forma correspondiente. También encontrará más información sobre las cookies y cómo gestionarlas y eliminarlas en el menú de “Ayuda” del navegador. 
  4. En caso de que impida la instalación de cookies en su navegador, es posible que no pueda acceder a alguna de las secciones o que algunas funciones de nuestra web no funcionen correctamente. 

 

  1. SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
    1. La Compañía cuenta con protocolos de seguridad y acceso a sus sistemas de información, almacenamiento y procesamiento, incluyendo medidas físicas de seguridad para tal fin.  
    2. Todas las personas con la clave de acceso a las bases de datos progress, digitales que soportan datos personales, como la back office, están inscritas en un registro interno y han celebrado un compromiso de seguridad de la información (el “Compromiso”) en que se obligan a no sustraer información bajo ningún concepto ni mucho menos dar un uso fraudulento. Todos los accesos a bases de datos se registran con fecha, hora y persona que está ingresando, la cual deberá ser una persona autorizada mediante el Compromiso.  Las personas autorizadas mediante el Compromiso, que son los responsables de la seguridad de la información y el encargado de la protección de datos personales, no son de público conocimiento y no se publicará su identidad, excepto la del encargado de la protección de datos personales. De la misma manera, las bases de datos de LAB están soportadas en redes de seguridad informática que restringen la vulnerabilidad al máximo. 
    3. El acceso a las bases de datos físicas, también está regido con las obligaciones del Compromiso y deberá ser monitoreado con fecha, hora e identificación de la persona que acceda a la información. Este protocolo es de obligatorio cumplimiento para el encargado de la protección de datos personales y los responsables de seguridad de la información.
    4. LaB solo suministrará o dará acceso a terceros a la información personal de los Titulares cuando sea procedente o necesario según las finalidades descritas en la presente política. Así mismo, en caso de que sea necesario suministrar de los Titulares con terceros Encargados para que realicen el tratamiento en nombre de LaB, el Titular autoriza a LaB a suministrar su información con esos terceros y, entre otros, con:Agencias de publicidad que apoyan a LAB a cumplir y analizar la eficacia de sus productos y/o servicios; Terceros que deben entregarle al Titular algún producto o servicio ordenado, como por ejemplo algún servicio postal o de mensajería; A las autoridades policivas o gubernamentales en casos que éstas hayan seguido el debido proceso legal para solicitar que se les comparta la información del Titular; Terceros que deseen enviarle al Titular información acerca de sus productos y servicios únicamente en casos en los que se haya dado su previo consentimiento para ello por parte del Titular; Terceros prestadores de servicios, empresas de Outsourcing, personal en misión o temporal.; Proveedores de herramientas analíticas web, tales como Google; Compañías, organizaciones o individuos fuera de LaB, si se considera que revelar dicha información es necesaria por razones legales.
    5. Otras razones que nos pueden llevar a compartir información con terceros pueden ser:Reforzar los términos aplicables de uso de la Página Web de LaB; Llevar a cabo investigaciones de posibles violaciones a las leyes aplicables; Detectar, prevenir y proteger a LaB contra el fraude y cualquier vulnerabilidad técnica o de seguridad: Cumplir con las leyes y regulaciones aplicables, y trabajar en conjunto para cualquier investigación legal y para cumplir con los requisitos gubernamentales. 
    6. LaB podrá así mismo suministrar o ceder la información a las entidades que resulten de una escisión y/o fusión total o parcial del negocio, consolidaciones, cambio de control, reorganización o liquidación de todo o una parte del negocio. 
    7. Con la autorización concedida a LaB para el tratamiento de sus datos el Titular expresamente manifiesta que la autorización concedida continuará vigente en caso que LaB llegare a fusionarse, escindirse o transformarse, por lo cual la autorización se entenderá otorgada a la compañía resultante de la escisión, fusión o transformación.




  1. ENCARGADO DE LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

 

  1. El encargado de la protección de datos personales (el “Encargado”) es la persona obligada de manejar, actualizar y/o mantener el registro los Responsables de la Seguridad de la Información (los “Responsables”), el acceso de estos a las bases de datos virtuales y físicas, así como de verificar que los Responsables, hayan celebrado el Compromiso. El Encargado también deberá firmar este compromiso y se sujeta a las disposiciones legales y de esta Política de Datos. 
  2. El Encargado también será el canal de comunicación entre las bases de datos y las peticiones, consultas, quejas y/o reclamos de los Usuarios. Por esto mismo, el Encargado también es responsable de la seguridad de la información. Los datos del encargado son: 
    1. Dirección electrónica: [email protected]
    2. Teléfono WhatsApp: +57 3166996671
    3. Cargo de la persona de contacto: Atención al cliente. 

 

  1. RESPONSABLES DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
    1. Cualquier persona que tenga la clave de acceso a las bases de datos virtuales de LAB o acceso físico a las bases de datos físicas, es responsable de la protección de datos personales y seguridad de la información y no podrá sustraer, compartir, transferir, ni si quiera manifestar por escrito o verbalmente absolutamente ninguna clase de información, ni dar una utilización indebida o mucho menos fraudulenta y/o contraria a esta Política de Datos. Contravenir esta Política de Datos o cualquier otra norma jurídica de protección de datos nacional o internacional, acarreará al infractor sanciones contractuales, disciplinarias al interior de LAB e incluso penales. 

 

  1. DERECHOS DE LOS USUARIOS. De conformidad con lo establecido en la Normatividad, los Usuarios tienen los siguientes derechos: 
    1. Conocer, actualizar y rectificar sus datos personales frente a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados que induzcan a error o aquellos cuyo tratamiento esté prohibido o no haya sido autorizado. 
    2. Solicitar prueba de la autorización otorgada a la LaB. 
    3. Ser informados por LaB, previa solicitud con seguimiento de requisitos y/o lineamientos, respecto del uso que le ha dado a sus datos personales.
    4. Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas por supuestos infracciones a lo dispuesto en la Normatividad, una vez hayan agotado el trámite de consulta o reclamo ante LaB.  
    5. Revocar la Autorización y/o solicitar la supresión de sus Datos Personales cuando en el Tratamiento cuando no se respeten los principios, derechos y garantías constitucionales y legales. 
    6. Acceder en forma gratuita a sus Datos Personales que hayan sido objeto de Tratamiento. 
    7. Solicitar no recibir más comunicaciones mediante comunicación electrónica dirigida al Encargado de la Protección de Datos Personales. 
    8. Abstenerse de suministrar información que pueda ser considerada como dato sensible. 

 

  1. DEBERES DE LaB EN EL TRATAMIENTO DE LOS DATOS PERSONALES
    1. LaB cumplirá todo lo dispuesto en esta Política de Datos y las normas referenciadas con el fin de garantizar los derechos de los Usuarios, mediante un tratamiento transparente, limitado a finalidades específicas y que siempre será realizado conforme a estándares internacionales y la legislación colombiana. 

 

  1. CONSULTAS. 
    1. LaB dispone de mecanismos para que el Usuario y/o sus herederos formulen consultas respecto de cuáles son los Datos Personales del Usuario que reposan en las Bases de Datos de LaB. Para tales efectos, deberán dirigir sus consultas al Encargado de la Protección de Datos Personales adjuntando los siguientes documentos:  

 

  1. Documento que describe la consulta enmarcada en los lineamientos de esta Política de Datos.

 

  1. Identificación del Usuario (Copia de su documento de identidad).

 

  1. Solo si la consulta es efectuada por herederos: Certificado de defunción y acuerdo notarial o sentencia judicial de la sucesión. 

 

  1. Solo si la consulta es efectuada por herederos: Copia del documento de identidad de la persona que efectúa el reclamo. 

 

  1. Las consultas serán atendidas en un término máximo de diez (10) días hábiles contados a partir de la fecha de recibo de estas, adjuntando una copia de su documento de identidad a la solicitud. 

 

  1. Cuando no fuere posible atender cierta consulta dentro de dicho término, el Responsable de la Protección de Datos Personales informará al interesado por escrito, expresando los motivos de la demora y señalando la fecha en que se atenderá su consulta, la cual en ningún caso podrá superar los cinco (5) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término. 

 

  1. RECLAMO
    1. Los Usuarios o sus herederos que consideren que la información contenida en la Base de Datos de la Compañía debe ser objeto de corrección, actualización o supresión, o cuando adviertan el presunto incumplimiento de cualquiera de los deberes contenidos en la Política de Datos, podrán presentar un reclamo ante el Encargado de la Protección de Datos Personales, el cual será tramitado bajo las siguientes reglas: 

 

  1. El reclamo se formulará mediante solicitud dirigida al Encargado de la Protección de Datos Personales, con la descripción de los hechos que dan lugar al reclamo, la dirección, y acompañando los documentos que se quiera hacer valer. 

 

  1. Identificación del Usuario (copia de su documento de identidad).

 

  1. Solo si el reclamo es efectuado por herederos: Certificado de defunción y acuerdo notarial o sentencia judicial de la sucesión.

 

  1. Solo si el reclamo es efectuado por herederos: copia del documento de identidad de la persona que efectúa el reclamo. 

 

  1. Si el reclamo resultare incompleto, el Encargado de la Protección de Datos Personales requerirá al interesado dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la recepción del reclamo para que subsane las fallas.

 

  1. Transcurridos dos (2) meses desde la fecha del requerimiento, sin que el solicitante presente la información requerida, se entenderá que ha desistido del reclamo.

 

  1. Una vez recibido el reclamo completo, se incluirá en la Base de Datos de LAB una descripción que indique “reclamo en trámite” y el motivo del mismo, en un término no mayor a dos (2) días hábiles. Dicha descripción deberá mantenerse hasta que el reclamo sea decidido. 

 

  1. El término máximo para atender el reclamo será de quince (15) días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha de su recibo. Cuando no fuere posible atender el reclamo dentro de dicho término, el Encargado de la Protección de Datos Personales informará al interesado los motivos de la demora y la fecha en que se atenderá su reclamo, la cual en ningún caso podrá superar los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término. 

 

  1. AUTORIZACIÓN

 

  1. El Tratamiento de Datos Personales por parte de la LaB requiere de la autorización de los Usuarios, la cual es otorgada en el momento de registro y/o acceso al sitio web, plataforma digital, aplicación o de manera física. 
  2.  
  3. LaB habilita una opción de registro en el sitio web y otras plataformas digitales a través de una aceptación que se realiza con un click, un touch o cualquier otra interacción que declare la voluntad del Usuario. De esta manera, el Usuario manifiesta su intención expresa, directa y reflexivamente encaminada hacia brindar la autorización de someterse a esta Política de Datos.
  4.  
  5. LaB adoptará las medidas necesarias para mantener prueba de la autorización otorgada por los Usuarios, del tiempo y modo de la autorización. LaB únicamente recolectará, almacenará, usará o circulará los datos personales durante el tiempo que sea razonable y necesario, de acuerdo con las finalidades que justificaron el tratamiento.

 

  1. REVOCATORIA DE LA AUTORIZACIÓN

 

  1. Los Usuarios podrán en todo momento solicitar al Encargado de la Protección de Datos Personales la supresión de sus Datos Personales y/o revocar la autorización otorgada para el tratamiento de los mismos, mediante la presentación de un reclamo cuando en el tratamiento no se respeten los principios, derechos y garantías constitucionales y legales o por simple decisión propia.
  2. La revocatoria de la autorización puede significar la pérdida del disfrute de los servicios y/o productos prestados por LaB, por ejecución imposible de la relación contractual, al faltar información esencial necesaria para el desarrollo de la relación entre LAB y el Usuario. Con esta salvedad, el Usuario que solicite la revocatoria de la autorización asume esta consecuencia. 

 

  1. REDES SOCIALES

 

  1. Los contenidos de nuestro sitio web pueden ser compartidos a través de redes sociales (Facebook, Pinterest, Youtube, Instagram, Twitter, Linkdin, etc.). 
  2.  
  3. Si se establece conexión entre los servidores de las redes sociales y nuestro sitio web o cualquier otra plataforma digital, se autoriza el sometimiento a esta Política de Datos entre la red social y el sitio web y/o plataforma digital. En cambio, toda la información de LAB en redes sociales, se sujeta a las Política de Datos de cada red social. 
  4.  
  5. A manera ilustrativa, si se reacciona en el sitio web con un comentario, informaciones asociadas a dicho comentario serán publicadas en su cuenta personal de la red social utilizada. En caso de que usted rechace que la red social recopile su información, será necesario desconectarse de la red social antes de cualquier navegación por el sitio web. 
  6.  
  7. Para obtener más precisiones relativas a la protección y a la confidencialidad de sus datos personales en cada red social, le invitamos a consultar las Política de Datos de protección de datos de las redes sociales utilizadas. 

 

  1. VIGENCIA Y ACTUALIZACIÓN

 

  1. Esta Política de Datos comenzará a regir a partir del 27 de octubre de 2021 y estará vigente durante la existencia de LaB, sus fusiones, absorciones o adquisiciones e incluso posteriormente en cabeza de los últimos responsables de la seguridad de la información. 
  2.  
  3. Cualquier actualización a la Política de Datos de Datos será informada a los Usuarios y se podrá efectuar sin su autorización si se trata de cambios no esenciales. En contraste, los cambios, reformas o sustituciones esenciales requerirán una nueva autorización para el uso del sitio web, plataformas digitales, y/o servicios adicionales de LaB. 

 

  1. Es un cambio no esencial: todo aquel que actualice la información del Encargado, cambios legislativos en referencias normativas y/o cambios favorecedores para el usuario.

¡Escríbenos a
nuestro chat!

Programar
reunión